• CALIDAD EN EDUCACIÓN
  • CALIDAD EN EDUCACIÓN

Indicadores de Calidad Educativa

Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación

 

 

PERSPECTIVAS EN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y ACREDITACIÓN

 

Comprender y valorar la calidad de la educación y las fórmulas de acreditación de instituciones educativas implica adquirir una visión global de las características únicas y complejas del sistema que la produce. El siguiente marco de referencia sobre la calidad educativa y la acreditación está diseñado para ofrecerle una perspectiva que le permita valorar las expectativas de aprendizaje que puede esperar de un sistema de enseñanza, la integridad institucional de la escuela, su responsabilidad administrativa y su calidad académica.

 

La visión de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación (EQAC) sobre la calidad de educación y la acreditación se apoya en las directivas europeas sobre el reconocimiento en la educación y formación, el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (Créditos ECTS), las directivas de Estados Unidos sobre el reconocimiento en educación y formación, las referencias de acreditación en Estados Unidos, otras referencias de acreditación independiente, normas sectoriales para asegurar la calidad en la educación, indicadores y organizaciones de todo el mundo que ayudan a valorar la calidad educativa, la política de la UNESCO sobre una educación de calidad, la excelencia personal y los logros de cada uno.

 

En casi todos los países, la educación superior está controlada y supervisada por el gobierno nacional que dictamina la política sobre la calidad en la educación oficial superior. Muchas naciones están adaptando sus sistemas de educación superior hacia una política más liberal, competitiva y variada que se adaptar al mercado global, la apertura de fronteras y el individualismo que se están expandiendo por todo el mundo. La acreditación surge como una de las herramientas de control de calidad en educación más importantes tras de esta tendencia mundial. La acreditación refleja las ventajas comparativas de muchas instituciones diferentes y de sus diversos enfoques de educación superior, a la vez que respeta los valores fundamentales de autonomía, autogestión, programas, y calidad académica de cada escuela. Actualmente, la educación superior se presenta como un sistema diversificado, competitivo y descentralizado, en el que los institutos y universidades de sectores públicos y privados, cada vez más dinámicos, gozan de una autonomía relativamente alta y creciente. Y la acreditación es la mejor manera de constatar la calidad de su educación.

 

Trabajadores, padres, estudiantes y otras personas consideran las organizaciones acreditadoras como referencias capaces de dar información coherente y fidedigna sobre la calidad de la educación de las instituciones educativas, y cada vez más, buscan participar en el proceso mismo. No hay un único modelo que garantice la calidad de la enseñanza y la responsabilidad institucional. Lo que es esencial reconocer es que en un mundo globalizado, el sistema de la acreditación adopta múltiples formas. Cada organización que se acredita tiene que explicar, desde su propia estructura y procedimientos, cómo garantiza la calidad de su educación.

 

 

Indicadores de Calidad en Educación

 

INDICADORES EUROPEOS

 

INDICADORES AMERICANOS

 

INDICADORES INTERNACIONALES

 

INDICADORES INDEPENDIENTES

 

  

Back to top