CRÉDITOS ECTS
Certificación de Créditos ECTS
Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación
CERTIFICACIÓN DE CRÉDITOS ECTS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EUROPEAS
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación puede certificar la emisión de créditos ECTS tras constatar la equivalencia en créditos ECTS de un curso o asignatura impartido por instituciones educativas acreditadas o revisadas por EQAC. Para obtener la capacidad de certificar créditos ECTS de un curso, asignatura o programa, la institución educativa siempre debe demostrar que se han cumplido los objetivos de aprendizaje y horas de estudio de dicha formación.
Certifíquese en EQAC si le interesa emitir créditos ECTS
¿Que son los créditos ECTS?
ECTS significa Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS - European Credit Transfer and Accumulation System).
Los créditos ECTS se basan en la carga de trabajo que tiene que realizar el estudiante para alcanzar unos objetivos de aprendizaje. Los objetivos de aprendizaje describen lo que el estudiante debería saber, comprender y ser capaz de hacer después de haber completado el proceso de aprendizaje. La carga de trabajo indica el tiempo medio que los estudiantes necesitarían para completar todas las actividades de aprendizaje (clases, seminarios, proyectos, prácticas, estudio independiente y exámenes) que se requieren para cumplir dichos objetivos de aprendizaje. Ver más...
La Unión Europea no tiene competencias legislativas en materia de educación. La regulación de la educación de cada país miembro es competencia del Ministerio de Educación u organismo designado de dicho país. Los ministros de Educación de diversos países de Europa (tanto de la Unión Europea como de otros países como Rusia o Turquía) se comprometen mediante la Declaración de Bolonia, firmada en 1999, a transformar sus modelos educativos y convergerlos según las directrices del los créditos ECTS. El proceso de Bolonia no es un tratado vinculante y afecta exclusivamente a la enseñanza oficial y regulada por los ministerios de educación de cada país. A consecuencia del proceso de Bolonia se creó el Espacio Europeo de Educación Superior, un ámbito al que se incorporaron países y que serviría de marco de referencia a las reformas educativas que muchos países habrían de iniciar en los primeros años del siglo XXI. Ver más...
Las iniciativas de educación no reglada o no formal no están afectadas por el proceso de Bolonia, sino por la normativa legal de su país. El Espacio Europeo de Educación Superior ha reconocido la importancia de estas iniciativas de educación no regladas o no formales en la sociedad y recomienda la adaptación de los créditos ECTS para la mejor comprensión y aceptación de la formación que impartan. Todo sistema de formación debería tener su equivalente en créditos ECTS (abreviatura de European Credit Transfer System).
La utilización de los créditos ECTS no implica la homologación o aceptación obligatoria y automática de dichos créditos por parte de ninguna institución u organismo. cada institución o programa educativo es libre de aceptar y validar créditos ECTS obtenidos en otras instituciones, sin embargo el hecho de que una formación se exprese en créditos ECTS facilita su comprensión y potencial reconocimiento.
¿Cómo se certifican los créditos ECTS?
Cualquier institución educativa que aspire a certificar créditos ECTS deberá demostrar a través de la solicitud de acreditación (el informe de autoevaluación) que cumple una serie de estándares de calidad educativa de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación. Para solicitar la certificación para emitir créditos ECTS, la escuela o institución educativa debe:
- Bajar de Internet y rellenar la solicitud de acreditación (el informe de autoevaluación) de EQAC.
- Contactar con la Secretaría de EQAC para validar la elegibilidad de la certificación.
- Abonar una tasa de certificación de 700 euros. No hay devolución de las mismas.
Certificación para emitir créditos ECTS: 900 Euros
EQAC aplicará los mismos procedimientos descritos en el proceso de acreditación educativa, aplicando las limitaciones y adaptaciones pertinentes resultantes de la aplicación de las directivas europeas sobre los créditos ECTS.
Pinche aquí para descargar la Solicitud de Acreditación (Documento Word .docx)
La solicitud para la certificación es la misma que para el proceso de acreditación, pero se deben cumplimentar muchos menos de los criterios para la acreditación. El coste, por lo tanto también es menor.
La escuela o institución educativa no necesita realizar el proceso completo de acreditación educativa, sino tan sólo cumplir 12 de los 26 estándares descritos en la solicitud de acreditación (el informe de autoevaluación) de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación. Los estándares que se deben cumplir para cualificar para la emisión de créditos ECTS son:
- A1. Identificación
- A1. Autorización legal
- A3. Acreditación, reconocimientos y referencias
- C1. Descripción de los cursos y programas
- C2. Horas de estudio
- C3. Objetivos del curso y/o de aprendizaje
- C4. Contenido del curso y materiales
- C7. Metodología de enseñanza
- C9. Cualificación de los profesores
- C10. Evaluación y notación
- C11. Certificado o título
- C12. Trascript, pensum, certificado de notas o equivalente
Una vez recibida la solicitud, EQAC guiará a la escuela o institución educativa a adaptase a las directrices europeas para emitir créditos ECTS.
Para ver el detalle de estos estándares consulte los criterios de acreditación. Ver más...
La certificación de emisión de créditos ECTS es exclusiva para escuelas o instituciones educativa europeas.
La escuela o institución educativa certificada recibida un informe de evaluación de los puntos que necesita mejorar o adaptar para cumplir con la directiva europea concerniente a los créditos ECTS. También recibirá un diploma acreditativo una vez cumplimentado el proceso.
La escuelas o instituciones educativa certificadas para la emisión de créditos ECTS pueden ser incluidas en el listado de instituciones acreditadas de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación siempre que paguen la cuota anual de mantenimiento. Ver listado...
ACLARACIONES IMPORTANTES
ECTS significa Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS - European Credit Transfer and Accumulation System). Los ECTS no son un organismo, son una directiva. La Unión Europea no emite ni reconoce créditos ECTS. La U.E. define los créditos ECTS y alienta a las instituciones educativas a utilizar este sistema para facilitar la comprensión y aceptación de los programas de estudios completados por los estudiantes.
La Declaración de Bolonia es un acuerdo, no una institución. Los Ministerios de Educación de los países europeos se comprometieron a transformar sus diversos sistemas educativos y converger en uno común basado en los créditos ECTS. Cada país ha establecido entidades de acreditación para controlar la adhesión correcta al sistema de ECTS por parte de las instituciones educativas afectadas por la Declaración de Bolonia. Estas entidades de acreditación tienen la obligación de supervisar la enseñanza oficial o reglada de sus respectivos países. La educación no reglada o no oficial puede quedar fuera de su ámbito de actuación. Frecuentemente resulta complejo evaluar la enseñanza no reglada dentro de los parámetros de la enseñanza reglada.
Cualquier institución educativa puede emitir créditos ECTS siempre que cumplan con los requisitos marcados por el Espacio Europeo de Educación Superior. Emitir créditos ECTS no cambia el estatus legal o el reconocimiento de la institución educativa que los emite. Los créditos ECTS emitidos por una institución oficial tienen una validez oficial, mientras que los emitidos por instituciones no regladas se consideran no oficiales. Sin embargo los créditos ECTS emitidos por instituciones no regladas tienen más posibilidades de ser aceptados y valorados, siempre que cumplan con los parámetros del Espacio Europeo de Educación Superior. Los créditos ECTS que no cumplan estos requisitos pueden considerarse fraudulentos e implicar responsabilidades legales.
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación (EQAC - Education Quality Accreditation Commission) nos es una institución oficial. EQAC es un organismo independiente que promueve la calidad de la educación y ayuda a las instituciones educativas mediante el establecimiento de buenos estándares educativos en forma de acreditación, y también asesorando sobre el cumplimiento de los parámetros para emitir créditos ECTS.
Certifíquese en EQAC si le interesa emitir créditos ECTS