Acreditación de Instituciones Educativas
Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación
INFORMACIÓN SOBRE LA ACREDITACIÓN EQAC
EQAC, la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación, concederá el reconocimiento de calidad en educación y acreditación a todas las instituciones educativas que cumplan los estandares de acreditación de EQAC. Este cumplimiento se demuestra mediante un proceso de autorregulación voluntario y no gubernamental. La acreditación de una institución educativa garantiza que el aprendizaje ofrecido por dicha institución es uniforme y de buena calidad.
Pinche para ver más sobre:
Pinche aquí para descargar la Solicitud de Acreditación (Documento Word .docx)
¿Por qué es importante la acreditación?
La acreditación es importante porque transmite confianza al público, especialmente a los futuros estudiantes, de que su institución educativa cumple con los estándares de calidad educativa adecuados para un mercado global.
Los futuros estudiantes normalmente se sienten inseguros al acceder a un mercado internacional en el que necesitan asegurar la calidad de una institución educativa extranjera. Esta evaluación la realizan en base a los estándares que conocen y de acuerdo a los criterios establecidos en su propio país. La acreditación de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación puede proporcionar una referencia global sobre la calidad de un programa de educación, no limitada o restringida por las normas locales de cada país o por sus idiosincrasias.
El listado de instituciones proporcionado por la Red Europea ENIC-NARIC (Centros Nacionales de Información sobre Reconocimiento Académico) y la UNESCO IAU (Asociación Internacional de Universidades) normalmente se limita a las universidades convencionales reconocidas por su correspondiente Ministerio de Educación. ¿Qué pasa entonces con las iniciativas de educación superior que no se encuentran en estos listados? ¿Qué pasa con quienes proporcionan métodos pedagógicos nuevos, programas de estudio todavía no reconocidos por el sistema de enseñanza oficial, o simplemente con quienes responden a la demanda actual del mercado globalizado con programas académicos independientes? La acreditación de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación es sin duda la mejor forma de respaldar a dichas instituciones.
Es fundamental reconocer que, en un mercado globalizado, las acreditaciones pueden ser distintas entre sí. La percepción de que la acreditación de Estados Unidos es el “patrón del oro” de la educación no considera el crecimiento y el impacto que muchas escuelas internacionales están teniendo actualmente sobre el rumbo de la educación superior. La pregunta no es quién o qué acredita a la escuela, sino cuántas acreditaciones necesita una escuela para asegurar su calidad educativa en un mercado mundial. Por lo tanto, lo que las instituciones de enseñanza superior deberían considerar, no es añadir más acreditaciones locales de su país, sino una verdadera acreditación internacional que sea útil en el marco de un mercado mundial. La acreditación de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación es la mejor opción.
¡Acreditese ya!
¿Cómo se obtiene la acreditación? - Ver más...
Pinche aquí para descargar la Solicitud de Acreditación (Documento Word .docx)
La acreditación en educación superior es un proceso basado en la auto-evaluación y la auditoría externa para mejorar la calidad académica y la responsabilidad institucional de la institución educativa. Este proceso de control de calidad en educación se produce de forma continuada, y habitualmente conlleva tres fases principales:
1. Auto evaluación.
La facultad, los administradores, y el personal de la institución educativa o del programa académico llevan a cabo una autoevaluación utilizando el conjunto de estándares de acreditación que la organización acreditadora les proporciona como guía de orientación. La propia solicitud de acreditación es una guía sobre todos los estándares que se deben cumplir.
2. Revisión.
Un equipo de auditores seleccionado por la Secretaría de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación revisa las evidencias proporcionadas por la institución educativa. Es posible que sea necesario visitar el campus para entrevistar a los profesores y al personal de la institución educativa.
3. Acreditación.
Finalmente, la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación redacta un informe con sus conclusiones sobre la evaluación, incluyendo su recomendación sobre la acreditación final de la institución educativa.
La acreditación educativa de EQAC
1. La acreditación de EQAC no sustituye a ninguna normativa legal.
La acreditación es un proceso de revisión voluntario y no gubernamental. La acreditación por EQAC debe entenderse como una certificación de que la institución de educación superior cumple los estándares de calidad educativos de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación. Este reconocimiento no pretende, de ninguna forma, sustituir a la autorización legal, reconocimiento o regulación que establezcan las leyes de gobierno locales, regionales o nacionales de la institución educativa. La autorización legal, el reconocimiento, la regulación estatal, y la acreditación gubernamental suceden en otro contexto.
2. Acreditación institucional.
La institución acreditada por la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación es evaluada como una entidad completa y no por cada programa específico que ofrece. Así que, el estatus de la acreditación de EQAC no es programático y puede no ser válido para la colegiación o respaldo de algunas profesiones, o para la autorización de programas de estudio específicos.
3. Ámbito internacional y mundial.
La acreditación de EQAC se centra principalmente en la calidad educativa desde una perspectiva internacional y global, sin caer en intereses particulares, acciones políticas o modas educativas. La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación es consciente de las diferencias que pueden surgir en los distintos países de cara al cumplimiento de los estándares de calidad que establece. Por lo tanto, la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación examinará cada institución de educación superior respetando su autonomía institucional y siguiendo una política no discriminatoria. Debido a esta política mundial, EQAC no forma parte de CHEA (Consejo de acreditación de educación superior, EE.UU.) ni de ninguna otra agencia gubernamental de ningún pais. La movilidad académica y la transferencia de créditos de instituciones acreditadas estará siempre sujeta al país receptor o la política de la institución educativa.
Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación